Conoce las principales Zonas Arqueológicas de Chiapas.
Chiapas, es el espíritu del Mundo Maya;
hogar de increíbles zonas arqueológicas que cuentan la historia,
cultura y tradiciones de una de las civilizaciones más importantes a nivel mundial.
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/
Explora en forma virtual, cada una de estas áreas de gran historia
Zona Arqueológica de Palenque
Ubicada a 8 kilómetros de Palenque, es uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos de México.
Considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad,
al encontrar ahí la cámara funeraria de uno de los más importantes jerarcas mayas: ?Kinich janaa’b Pakal I,
Tiene majestuosos templos. Además, el Museo de Sitio con una amplia colección de objetos hallados .

Zona Arqueológica de Yaxchilán
Este sitio, localizado muy cerca del río Usumacinta,
es uno de los más importantes, con una gran cantidad de esculturas en piedra como:
estelas y dinteles, además de la Gran Acrópolis, la pequeña Acrópolis y la Acrópolis Sur.
Zona Arqueológica de Izapa



En el municipio de Tuxtla Chico,
centro ceremonial es uno de los más grandes de la Llanura Costera del Pacífico,
de filiación Olmeca, pero situado en el contacto con las tierras ocupadas por grupos mayas.
Fue uno de los más importantes para el tráfico del cacao y probablemente obsidiana.
Zona Arqueológica de Chinkultic



A 56 kilómetros de Comitán,
Chinkultic está rodeado de bosques de coníferas y cuerpos acuíferos.
Esta zona es conocida por su arte escultórico y arquitectónico
además de contar con una acrópolis a los pies del sagrado Cenote Azul.
Aquí se encuentran innumerables estelas y su juego de pelota.
Zona Arqueológica Tenam Puente
Uno de los grandes atractivos de este sitio, ubicado cerca de Comitán,es su juego de pelota,
además de una serie de colinas calcáreas cuyas edificaciones fueron creadas con bloques de piedra perfectamente trazados.
Para visitar más sitios, visita https://visitchiapas.com/recorridos/