- Para septiembre de este año se realizará un Tianguis Turístico Virtual, informó el titular de Sectur, Miguel Torruco
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/category/sector-turistico/
El Tianguis Turístico programado a realizarse en septiembre de este año en Mérida, Yucatán se pospuso nuevamente hasta marzo de 2021,
debido que las condiciones derivadas por el Covid_19 no permiten desarrollar actividades de preparación de un evento de tal magnitud.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco , anunció que
en lugar de Tianguis programado para septiembre de este año, se llevará a cabo un Tianguis Turístico Virtual.
Dijo que se vive una situación sin precedente en la historia moderna, generada a nivel mundial por el coronavirus
y la crisis económica en todos los niveles y en todos los sectores.
Debido a esto la Secretaría de Turismo desarrolla una serie de estrategias y acciones para reactivar la economía del sector.
De ahí que el Comité Organizador del Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán acordará la realización de
un evento virtual en septiembre, tratando de cumplir con 6 objetivos.
Primero, el cuidado de la salud de todos los particjpantes nacionales y extranjeros;
segundo, tratar de reactivar pronto el turismo en nuestro país;
tercero, apoyo y empatía a una industria financieramente afectada.
En cuarto término la innovación con este tianguis virtual para que sea una parámetro más adelante en torno al turismo de reuniones;
lograr un tianguis de carácter incluyente;
y por último lograr continuidad en este evento que es talla internacional.

Así el Tianguis Turístico digital se llevará a cabo en septiembre y el presencial del 21 al 24 de marzo de 2021, en su sede de Mérida.
Torruco Marqués agregó que entre los eventos que todavía se mantienen para este año,
es la realización de la segunda edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, con sede en San Luis Potosí.
Este evento se desarrollará como se tenia programado del 26 al 29 de noviembre de este año.
Se busca promover los productos turísticos de los 121 pueblos mágicos, que sin duda se han visto afectados por esta parálisis económica derivada de la pandemia.
Finalmente, reconoció el esfuerzo del gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal y al sector turístico de esa entidad
y de todo el país, porque los cambios que se tuvieron que dar conllevan un esfuerzo mayúsculo por la crisis actual informó la https://www.gob.mx/sectur/