Secretaría de Turismo suspende actividades de Cumbre Tajín
*Lo mismo aplica para las distintas sedes, Papantla y Poza Rica
*Se decidió así, para proteger la salud de la población
Pacx Villamil / https://macroturismoperiodico.com/category/sector-turistico/
En un comunicado de los organizadores de Cumbre Tajín se dio a conocer la suspensión
por parte de la SECTUR de la Cumbre Tajín que habían iniciado hace tres días en Veracruz.
Esto fue con el fin de evitar la propagación del conoravirus (COVID-19), Cumbre Tajín 2020 por lo que canceló sus actividades para este domingo…

Papantla, Ver., 15 de marzo de 2020.- Con el propósito de proteger a las personas que visitan la entidad, así como a los veracruzanos,
la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) ha tomado la decisión de
no abrir las puertas del Parque Temático Takilhsukut en el tercer día de actividades de suspenden Cumbre Tajín.
Preservar tanto la cultura totonaca como la salud de miles de personas es el compromiso principal de la actual administración;
este domingo, el Festival de la Identidad agradece la visita de miles de turistas con los que compartió el saber ancestral.
Es oportuno aclarar que «la medida es sólo preventiva». Concluyó comunicado.



Cumbre Tajín, con más de 20 años como pilar de la economía regional totonaca
Productores de diferentes regiones del estado compartieron espacio en el Pabellón Veracruz con artesanos de otras partes del país,
donde los visitantes de Cumbre Tajín pueden adquirieron indumentarias típicas, vainilla, café, salsas, moles, artículos de decoración, especias y sazonadores, en beneficio de la economía regional del Totonacapan.
Orginirarios de Papantla, Tihuatlán, Huayacocotla, Naolinco, Banderilla, Xalapa, Coatepec, Xico, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Veracruz,Boca del Río y Alvarado,
coincidieron en que estar presentes en un evento de gran magnitud es una plataforma que posibilita el contacto con proveedores, compradores y aliados potenciales.



Hecho en Veracruz es una certificación
que da identidad a manufacturas y las posiciona en diferentes mercados tanto locales como nacionales e internacionales, respaldado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECOP);
además permite al artesano acceder a varios beneficios como la promoción, vinculación con diferentes cadenas comerciales y la posibilidad de participar en exposiciones y ferias.
En 2019, la marca incorporó 396 productos, dos servicios y a 70 creadores, logrando vincularlos con 19 cadenas comerciales.
Fue lanzada la primera edición del catálogo con 75 empresas disponibles para el conocimiento todo el público, en la página www.hechoenveracruz.gob.mx
Este domingo suspenden la Cumbre Tajín por prevención y así evitar contagios del corona virus o Covid 19; confirmaron autoridades del gobierno de México con sus secretarías de Turismo y Salud