*Es uno de los pueblos mágicos del estado de Hidalgo; su historia, leyendas y naturaleza te envolverán
Jesús Valdés / Macroturismo
En este pueblo mágico de México, se encuentra una de las 13 maravillas naturales del país; los prismas basálticos, enormes columnas que son cubiertas por el agua de la presa San Antonio.
Pero la aventura ecoturística en el pueblo mágico de Huasca, en el estado de Hidalgo, es interminable; adéntrate en el Bosque de las Truchas.
El recorrido a este sitio puede acompañarse de un paseo en lancha o montar a caballo.

La riqueza histórica de Huasca de Ocampo
Camina por la Hacienda de Santa María Regla y su acueducto, pero no dejes de introducirte por las mazmorras. Esta hacienda es del siglo XVIII y fue residencia del Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros y locación de múltiples películas como “La Marca del Zorro”
También está la hacienda de San Juan Hueyapan (construida en 1535) considerada la “peña del aire” y muy cerca de la iglesia de San Juan Bautista, un recinto que vale la pena visitar por su rico acervo cultural con sus pinturas de gran valor artístico e histórico.



Las leyendas de este pueblo mágico las puedes encontrar en el Museo de los Duendes. Sus paredes tapizadas de trolls, gnomos y elfos te asombrarán, descúbrelas por propia cuenta; incluso hay varias salas, entre ellas una donde puedes salir con un poco de cabello trenzado;
Por último, pasaras por un patio, que cuelga un péndulo para concentrarte y limpiar tu aura.
Gastronomía
El estado de Hidalgo es famoso por su barbacoa, pero en Huasca de Ocampo la sopa de hongos y las quesadillas, acompañadas de un “cantarito” bebida de frutas que lleva en ocasiones aguardiente, si así lo prefiere.