Noticias del 13 al 21 de junio 2020.
MACROTURISMO MÉXICO
MARCA MÉXICO SE VE AFECTADA POR CORONAVIRUS.
Durante el ‘Simposio Virtual Internacional: la nueva era del turismo’,
organizado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac
y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, el director de la marca México,
Álex Zozaya comentó que dicha marca se ha visto afectada por la crisis sanitaria de Covid-19
al igual por el Gobierno Federal porque los destinos se han promocionado de manera individual.
Por lo tanto hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador
para mostrar apoyo al turismo y no lo dejarlo fuera de la Agenda Nacional
puesto que destinos como Cancún aportan un 10% al PIB Nacional y generan empleos.
https://macroturismoperiodico.com/
EMPRESARIOS YA NO SERÁN FUENTE DE GANANCIAS DESMESURADAS.
El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco anunció que empresarios del sector
ya no será una fuente de ganancias desmesurada,
se dará prioridad al turismo tradicional a fin de evitar su decadencia y conductas de corrupción
dado que fue la parte más afectada por la crisis sanitaria.
El secretario también hizo un llamado a aprovechar la crisis y
redefinir la industria turística en materia de vanguardia e innovación.
CDMX REACTIVARÁ SU ECONOMÍA EN CONJUNTO CON ARIZONA.
A fin de establecer relaciones comerciales, formar un plan que promocione la Ciudad de México en el extranjero mediante protocolos sanitarios
representantes del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) se reunieron con autoridades de Arizona, Estados Unidos.
Para ello contarán con el apoyo de Armando Esparza,
cónsul adscrito del Consulado General de México en Phoenix,
quien reconoció la importancia de tener relación con la capital del país
a fin de que se pueda recuperar y ofrecer nuevos empleos.
OCUPACIÓN HOTELERA TARDARÁ CINCO AÑOS EN RECUPERARSE.
La directora ejecutiva de Hoteles y Hospitalidad de JLL México, Carolina Lacerda indicó que para 2025 la ocupación hotelera en México se recuperará
tras la pandemia tomado en cuenta el alcance de una recuperación sostenida
por la afluencia de los visitantes y la nivelación de tarifas
al igual que apoyo por parte del gobierno y la generación de políticas públicas que alienten la inversión.
Estas cifras las saco con base a su experiencia durante la anterior crisis turística (2009)
en donde el sector hotelero tardó tres años en recuperarse,
al igual que de un encuesta realizada por Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA),
en donde se indica que 30% de los encuestados esperará alrededor de 6 meses para volver a abordar un avión,
esto por la desconfianza que generó el virus.
WTTC OTORGA A JALISCO SELLO DE VIAJE SEGURO.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés)
otorgó el Sello de Viaje Seguro al estado de Jalisco cuyo objetivo
es cumplir con los estándares de higiene y sanitización a nivel mundial.
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC señaló que Jalisco
aporta un valor económico al ser cuna del mariachi y el tequila,además de sus playas,
su formidable clima y gastronomía, que son también de renombre internacional.
INTERJET REACTIVA VUELOS EN 14 DESTINOS NACIONALES.
Desde el 16 de junio Interjet reactivó vuelos a 14 destinos nacionales
en los que destacan Ciudad de México, Chetumal, Acapulco, Mazatlán,
Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Zihuatanejo, de igualmente fortalecerá
los vuelos que van de Ciudad de México a Cancún, Monterrey, Guadalajara,
Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida.
También anunció que estará en constante comunicación con las autoridades aeroportuarias y sanitarias a fin de preparar y atender las situaciones
que se presenten a causa del Covid-19 y las medidas sanitarias para tomar antes, durante y después de un vuelo.
MÉXICO EN EL LUGAR 37 EN GASTO MEDIO DE TURISTAS EXTRANJEROS.
Durante los trabajos encabezado por el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco en el Consejo para el Desarrollo Turístico de Morelia y
la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme)
dió a conocer que este 2019, México pasó del lugar 50 al 37 con respecta al promedio de gasto de turistas internacionales en el mundo dejando atrás a
Bulgaria, Rusia, Hungría y Bielorrusia.
También expresó que es fundamental una mayor integración del
producto turístico y la creación de atractivos novedosos e interesantes,
a fin de responder nuevas necesidades de un turista cada vez más informado
y exigente a partir de los protocolos de seguridad impuestos por la pandemia de Covid-19.
MACROTURISMO INTERNACIONAL
ISLAS BALEARES REACTIVA ECONOMÍA EN ESPAÑA.
Este 15 de junio las Islas Baleares fue la primer atracción turística española
en reactivar la economía tras la crisis por Covid-19 albergando turistas internacionales
principalmente de Alemania quienes deberán llevar a cabo los nuevos protocolos de seguridad a fin de evitar el retorno de esta enfermedad.
El gobierno de Baleares también busca que para verano otras islas del archipiélago como Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza reciban visitantes
ALEMANIA PRESENTA CORONA-WARN
A fin de combatir el Covid-19 Alemania presentó esta semana la aplicación móvil Corona-Warn quien además de prevenir contagios, disminuye la propagación de la enfermedad.
La app funciona mediante datos biométricos, sistemas de geolocalización
con los que monitorea a los usuarios a fin de saber si aplican o no el distanciamiento social y
si la persona sufre de contagio, para mandar alerta a las personas con las que hubo relación.
PEKÍN CIERRA AEROPUERTOS TRAS UN REBROTE DE COVID-19.
El 17 de junio los dos aeropuertos de Pekin en China cancelaron mil 255 vuelos
de entrada y salida por un rebrote de Covid-19, de igual forma
autoridades del estado hicieron la invitación a los ciudadanos de quedarse en casa
y a evitar realizar viajes no esenciales fuera de la ciudad; también se cerraron escuelas de nivel básico y estaciones de tren.
CANADÁ EXTIENDE LA REAPERTURA DE SU FRONTERA CON EEUU.
Mediante su cuenta de twitter el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau
anunció que su frontera internacional más grande que colinda con Estados Unidos abrirá con normalidad el 21 de junio.
La frontera mide 8,900 kilómetros; se encuentra cerrada desde marzo
y con esta es la segunda vez que se extiende su reapertura. https://www.cnet.org.mx/
Desde [email protected]
Pacx Villamil y Fernanda Sánchez Chávez