Macroturismo informa lo más relevante de la semana…
# Macroturismo Nacional
Macroturismo Noticias de la Semana
“PIENSA EN MÉXICO” ABRE FRONTERAS DEL MUNDO
Con el objetivo de atraer turistas internacionales, “Piensa en México”, es la campaña de la Secretaría Federal de Turismo a la par con la plataforma visitmexico.com para reactivar el sector turístico en México.
Incluirá promover en Canadá, Australia, Estados Unidos, Colombia, China, Reino Unido, Francia y Turquía y en las 32 entidades de la República Mexicana a fin de reactivar el sector turístico dentro de nuestro país, esto lo dio a conocer Carlos González, director de Visit México.
ANUNCIA SECTOR SALUD LINEAMIENTO NACIONAL DE REAPERTURA TURÍSTICA.
A fin de presentar entre ambas secretarías el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell y el secretario de Turismo Miguel Torruco
pondrán a prueba el 1 de junio, recomendaciones de sana distancia e higiene personal que previenen y mitigan los riesgos de contagio en lugares públicos,
de recreación, establecimientos, vuelos aéreos, embarcaciones de recreación y lugares en donde se realizan eventos masivos como:
estadios o salas de conciertos.
El reglamento se editará conforme avance la recuperación sanitaria.
SECTUR VA POR LA CRUZADA “VIAJEMOS POR MÉXICO”
Ya presentado el Lineamiento Nacional para la Reactivación del Turismo.
El Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco, anunció
que realizará la cruzada llamada Viajemos por México”;
la cual busca recuperar un 18.8% del PIB cultural
mediante la promoción de destinos nacionales
y la adquisición de artesanías.
Para ello se busca el apoyo de los mexicanos mediante
el consumo local en lo que algunos países reactivan fronteras,
porque de acuerdo con cifras de 2019 el consumo turístico local
fue de un 83%.
- MACROTURISMO MÉXICO

LLAMA DIPUTADA DEL PAN A SHEINBAUM PARA RESCATAR TURISMO EN CDMX
Desde la comisión del Congreso Local la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Patricia Baéz Guerrero, hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para implementar un programa que rescate el turismo en la Ciudad de México.
Con una serie de medidas como el diferimiento de impuestos locales, créditos y financiamientos directos a empresas y transferencias directas a los trabajadores.
Para que esto sea posible se debe trabajar en conjunto con las Secretaría de Finanzas y del Trabajo con apoyos implementados durante y hasta un año después de la contingencia.
AEROMÉXICO VA POR DESTINOS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
Como respuesta al levantamiento de las restricciones
para viajar a los destinos internacionales tras haber un
control por la pandemia de Covid-19,
Grupo Aeroméxico informó que a partir del 1 de junio
añadirá 33 frecuencias semanales, con salida en
la Ciudad de México.
Entre los destinos se encuentran:
Seúl, Vancouver, Montreal, Toronto, San Pedro Soula, San José, Madrid,
Ámsterdam, París, Chicago, Los Ángeles, Nueva York.
SECTOR TURÍSTICO, COMERCIO Y SERVICIO DEJAN DE PERCIBIR MILES DE MILLONES DE PESOS DIARIOS
José Manuel López Campos, presidente de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) indicó que:
con base a datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), desde el 17 de mayo se han dejado de percibir
8, 400 millones de pesos diarios por parte del sector turístico,
comercios y servicios.
López Campos insistió que deben tomarse en cuenta las normas y
medidas de prevención sanitaria para reactivar la economía del país,
puesto que la planta productiva no aguanta un mes más de inactividad.
Los más afectados son los micros, pequeños y medianos negocios.
MIGUEL TORRUCO DESCARTA QUIEBRA DE AEROLÍNEAS MEXICANAS
Tras declararse en quiebra por crisis sanitaria de Covid- 19
mediante un comunicado LATAM Airlines,
la aerolínea más grande de Latinoamérica,
el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco
descartó la quiebra de alguna aerolínea mexicana
debido a la constante comunicación que mantiene
con los propietarios de estas y por consiguiente continúan sólidas y fuertes, aseguró.
También destacó que para no llevar a una aerolínea a la quiebra,
es importante no parar actividades,
poniendo el ejemplo de Interjet y Aeromar quienes al tener problema con las fronteras y otras ciudades en el extranjero optaron por realizar
únicamente viajes nacionales.
Esto lo dio a conocer durante su participación en
el Primer Consejo Directivo Nacional Virtual
organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)
en conjunto con la Asamblea General de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur).
EL CARIBE MEXICANO RECIBE SELLO DE SEGURIDAD GLOBAL
La organización Mundial del Turismo (OMT) dio a conocer que Cancún
en el Caribe Mexicano, será el primer destino turístico de América
en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp)
a fin de reactivar el destino con estándares que garanticen
la higiene en establecimientos para proteger la salud de los viajeros.
Ante ello Hoteleros de Cancún anunciaron que la zona hotelera
de dicha localidad se encuentra listas para su reapertura
el próximo 8 de junio, por lo que a partir del 1 de junio
comenzará la capacitación de su personal hotelero.
A otros destinos a nivel mundial también que se les otorgó
el Sello de Seguridad Global como:
Barcelona,Portugal, Sevilla y Arabia Saudita.
- MACROTURISMO INTERNACIONAL



PRESENTAN TECNOLOGÍA PARA MINIMIZAR EL IMPACTO POR COVID
Un escáner que revela bacterias en tus manos;
un sistema que identifica el aire de manera digital;
una app que te informa los servicios que ofrece tu hotel y te contacta con la recepción,
u otra app que mide tu sana distancia son parte de la tecnología de las nueve startups presentadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el fin de minimizar el impacto por COVID-19 al momento de viajar.
Estas startups fueron seleccionadas mediante un concurso realizado
por dicha organización en casi 100 países, en donde se les pedía cumplir con tres requisitos:
ejecutarse de manera urgente, tener un funcionamiento en varios países y contar con un plan de negocio para su distribución.
OTRA VEZ A LA CUARENTENA
Una vez que habían regresado y activado sus economías
China, Alemania, Líbano y Arabia Saudita, regresaron a cuarentena,
debido a que algunas ciudades presentaron rebotes por Covid-19
Arabia Saudita es el país más afectado, tras presentar
2 mil infectados por día, seguido por Líbano
con 900 infectados y 300 fallecidos.
GRECIA SE ADELANTA A LA REAPERTURA DEL TURISMO
Tras la baja tasa de infecciones a causa de Covid-19,
este lunes después de dos meses de inactividad
Grecia decidió reactivar la economía turística
al abrir cafeterÍas, restaurantes y cinco islas
(Lesbos, Samos, Rodas, Zante y Corfú).
El objetivo de ello es poder rescatar la temporada turística,
porque más del 10% de este sector, contribuye al
Producto Interno Bruto (PIB )
lo que de acuerdo con el gobierno equivale a 19 mil 500 millones de dólares y 34 millones de visitantes.
AEROLÍNEA LATAM SE DECLARA EN BANCARROTA POR CRISIS SANITARIA
Mediante un comunicado LATAM Airlines Group y sus filiales
en Chile, Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos
se declararon en quiebra a fin de reorganizarse y transformarse
por los estragos que dejó la pandemia de Covid-19
bajo la protección del Capítulo 11 que permite
a la aerolínea redimensionar sus operaciones,
adecuarlas al nuevo entorno de demanda y
reorganizar sus balances financieros permitiendo resurgir
como un negocio más ágil, resiliente y sostenible.
La Aerolínea LATAM es la más grande de Latinoamérica
cuenta con 145 destinos de 26 países;
durante el 2019 realizó un promedio mil 400 vuelos diarios.
REPÚBLICA DOMINICANA PRESENTA SELLO DE SEGURIDAD TURÍSTICA
Con el objetivo de recuperar la confianza en los turistas que visiten la zona colonial de Santo Domingo, capital de República Dominicana,
después de la pandemia por COVID-19, un grupo de asociaciones empresariales anunció la creación de un sello de calidad turística.
De acuerdo con la presidenta del clúster de Santo Domingo, Mónika Infante, dicho sello además de asegurar al turista, busca certificar a los establecimientos como:
hoteles, bares, restaurantes, tiendas que apliquen buenas prácticas que evitan la propagación del virus.
JAPÓN PROHÍBE LA ENTRADA A MÉXICO Y 13 PAÍSES MÁS
Como aparte de los controles fronterizos para evitar la propagación del virus Covid-19, el gobierno de Japón prohibirá a partir del 27 de mayo
y hasta a nuevo aviso la entrada de 13 países y México.
Esto lo dio a conocer el primer ministro japonés Shinzo Abe
durante conferencia de prensa.
Entre los países destacan: Argentina, Uruguay,
España, Estados Unidos, Colombia, Honduras,
Ghana, India. Guinea, Sudáfrica,
Pakistán, Bangladesh y Afganistán.
IMAGEN: Paty Baéz (https://patybaez.mx/boletines/demandan-plan-de-rescate-para-el-turismo-en-la-cdmx/) |
IMAGEN: Aeroméxico (https://twitter.com/Aeromexico) |

IMAGEN: SECRETARÍA DE TURISMO (http://www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/cancun-aereo.jpg)

IMAGEN: Clean scan (https://www.handinscan.com/) |
IMAGEN: Visit Greece (http://www.visitgreece.gr/en/culture/world_heritage_sites) |

