Macroturismo informa lo más relevante de la semana…
14 AL 21 DE MAYO
# Macroturismo Nacional
HÉCTOR ASTUDILLO PIDE AL GOBIERNO REACTIVAR EL TURISMO
Durante una reunión virtual que tuvo el Gobierno Federal con los gobernadores de México,
Héctor Astudillo, del estado de Guerrero propuso un regreso escalonado cuando se reactive el sector turismo, tras la pandemia de Covid-19,
principalmente en hoteles y playas a partir de las normas propuestas por
el secretario de turismo federal, Miguel Torruco quien propone abrir solo el 30% de estos.
POSIBLES VACACIONES ESTE VERANO
Como parte de la iniciativa de la Secretaría de Turismo para la reactivar el sector
la Asociación Mexicana de Ventas Online (AVMO) realizará un
Hot Sale en la página “Visitméxico.com” a nivel naciona,l
del viernes 22 de Mayo al lunes 1 de junio.
Ante ello Carlos González, Director Nacional de “Visit México”
mostró su apoyo y seguir las medidas para
impulsar al sector turismo dentro de sus plataformas en línea y redes sociales.
AZVI GANA LICITACIÓN PARA CONSTRUIR TERCER TRAMO DEL TREN MAYA
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que
un consorcio dirigido por Azvi (constructora española) fue elegido para
la construcción del tercer tramo del Tren Maya que va de Palenque, Chiapas a la zona Turística de Cancún en Quintana Roo.
La inversión será de 6, 300 millones de dólares en un tramo de vía existente de 1, 500 kilómetros.
Ante ello la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a Fonatur
suspender la obra de manera urgente por la pandemia de COVID-19
debido a que pone en riesgo la salud, integridad y vida de sus trabajadores,
así como la de los habitantes de la región, especialmente pueblos originarios
PRESENTA GUANAJUATO 5 EJES PARA ATRAER EL TURISMO
Innovación, colaboración, recuperación, participación y sostenibilidad, son los nuevos ejes para atraer turismo al estado de Guanajuato
De acuerdo con el titular de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Juan José Álvarez Brunel,
se presentó a los diputados del Estado, el panorama turístico derivado de la contingencia sanitaria,
a fin de elevar la competitividad, mejorar la infraestructura, fortalecer la promoción,
incrementar la conectividad, fomentar la inversión, confianza y bienestar de las personas, entre otras actividades.
SECTOR TURÍSTICO COBRA FACTURA ANTE COVID-19 ESTE 2020
1.6 billones de pesos equivalente al 8.7% del PIB nacional dejará de percibir el sector turístico en nuestro país,
debido a la crisis sanitaria del COVID-19, según estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac.
Por su parte el director del Centro de Investigación, Francisco Madrid Flores,
comentó que con ayuda del Consejo Nacional de Empresarial Turístico (CNET),
harán llegar una propuesta de emergencia legislativa con 15 puntos para
mejorar competitividad del sector y
reactivar el mercado doméstico una vez pasada la crisis sanitaria.
SECTUR VA POR LA REACTIVACIÓN DE 5 ESTADOS
La Secretaría de Turismo en conjunto con la plataforma turística “Visit México”
anunció que Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Tabasco y Campeche
serán los primeros estados en reanudar actividades turísticas a nivel nacional través de la
campaña Piensa en México. Estaremos esperándote cuando esto pase
cuyo objetivo es rescatar al turismo local,
resaltando los principales atractivos de dichos estados una vez que
pase la fase crítica del COVID-19.
Para conocer más sobre ello y reservar tu próximo viaje visita la página
https://www.visitmexico.com/ y las redes sociales de cada una de las entidades.
FINES DE SEMANA LARGOS PARA MANTENER EL TURISMO
Durante la intervención que tuvo el secretario de Turismo Federal,
Miguel Torruco en la conferencia de prensa de COVID-19 a cargo del doctor Hugo Lopéz- Gatell.
Agradeció al ejecutivo autorizar los fines de semana largos ya que de ellos dependerá la recuperación pronta del sector turístico en el país,
de acuerdo con cifras presentadas, los fines de semana la ocupación hotelera local
se eleva hasta 7 puntos al alojar más de 2 millones de turistas.
También el doctor López- Gatell informó que ambas secretarias
se encuentran trabajando en conjunto para la elaboración
de un protocolo y los lineamientos sanitarios
para la apertura gradual de los establecimientos turísticos
Ve y escucha nuestro audiovisual de Macroturismo en resumen de noticias de la semana…
# Macroturismo
Imagen: Coronavirus.gob (https://coronavirus.gob.mx/2020/05/20/conferencia-20-de-mayo/) |
# Macroturismo Internacional
TURISMO INTERNACIONAL MUESTRA BAJA DE 22%: OMT
De acuerdo con el barómetro la Organización Mundial de Turismo (OMT) en el primer trimestre de este 2020
el turismo internacional mostró una baja del 22%, siendo marzo el mes más afectado
ya que si tomamos este 22% como el total, decreció aquel mes un 12,54%
lo que significa que al menos 67 millones de personas dejaron de viajar durante el primer trimestre.
Con base a estos datos la organización advirtió que el turismo
podría sufrir la peor crisis en su historia en los últimos setenta años
porque se prevé que a final de año esta baja aumente de un 60 a un 80%;
de ello depende el avance de tres panoramas generados a partir
de la reapertura de las fronteras en un periodo de julio a diciembre.
YA TIENE CIUDAD DE PARTIDA PRIMER VIAJE CON PASAPORTE SANITARIO DIGITAL.
La semana pasada Zurab Polikashvili, director general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
anunció al gobierno de Islas Canarias que la isla había sido seleccionada para la realización de un vuelo piloto
con pasajeros monitoreados por un pasaporte digital sanitario.
Sin embargo aún no se contaba con información de donde provendría dicho vuelo.
Esta semana se anunció que el vuelo partirá del aeropuerto de Madrid, capital de España
por lo que este vuelo será de aproximadamente dos horas y cincuenta y tres minutos,
ya que la distancia entre ambos gobiernos es de 1, 737 kilómetros.
Recordemos que dicho vuelo se realizará el mes de julio con la ayuda de la aplicación móvil Hi+Card
insertada en los smartphones de sus pasajeros, app cuenta
con un perfil digital único que administra su información médica
acreditado por Ministerio de Sanidad
AMÉRICA COMENZARÁ RECUPERACIÓN TURÍSTICA HASTA 2021
De acuerdo con un análisis ejecutado al barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT) por medio de expertos de la organización,
América será el continente más afectado por la crisis sanitaria esté 2020.
Mientras que Medio Oriente, Europa, África y Asia
serán los primeros en recuperar cierto porcentaje durante el último trimestre del año,
esto se determinó mediante un escenario probable por la demanda de
viajes internacionales por placer y negocio.
INFORMARON PARA MACROTURISMOPERIODICO.COM
FRANCISCO COLOMBRES Y FERNANDA SÁNCHEZ CHÁVEZ
TE INVITAMOS A COMPARTIR
NUESTRO # MACROTURISMO SEMANAL
EN TUS REDES SOCIALES. GRACIAS.
#MACROTURISMO SEMANAL