El turismo internacional a México bajó 0.9 por ciento comparado entre enero de 2020 al mismo mes del 2019, según el INEGI.
Jesús Valdés J. https://macroturismoperiodico.com/category/sector-turistico/
Sin embargo, estadísticas de la SEGOB, señalan un incremento de 4 por ciento en el número de viajeros
que llegaron por avión a nuestro país durante el primer bimestre de este año.
Mientras el Covid-19 cobrará factura al turismo en sus estadísticas de los próximos meses,
el número de viajeros extranjeros a México ha fluctuado;
primero, en enero de 2020 se tuvieron 2.076.5 millones de turistas, cifra menor en .09 por ciento a enero de 2019 con 2.095.2 millones de visitantes extranjeros.
Al sumar los primeros dos meses de 2020, fueron 3 millones 595 mil 923 personas,
lo que representó un incremento de 4.8 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
Sin embargo, hay naciones cuyos ciudadanos bajaron su porcentaje de visitas a México en el lapso de tiempo indicado.
Así, redujeron sus visitas en este primer bimestre del año, naciones como Alemania, Reino Unido, Japón, Argentina, Cuba y Chile.

Las cifras dadas a conocer en un informe estadístico de la Secretaría de Gobernación de nuestro país,
señala que la mayor parte de los viajeros son procedentes de Estados Unidos (Un millón 821 mil 509).
seguido de Canadá con 730 mil 972; ya muy por debajo Colombia con 96 mil 731; Brasil 71,693; Francia 70,012; Argentina 69,615; y Reino Unido 66.560.
Posteriormente le siguen visitantes de Perú, España, Alemania, Chile, Costa Rica, Ecuador, Cuba, Italia, Japón, Corea, Guatemala, China y Rusia,
para complementar los ciudadanos de las primeras 20 naciones de un total de 25 naciones registradas en esta tabla.
La llegada de estos visitantes internacionales se registró en 25 aeropuertos mexicanos
siendo Cancún la principal terminal aérea con un ingreso de Un millón 504 mil 820 pasajeros extranjeros;
en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México se recibieron 813, 648; Puerto Vallarta 392,431;
Los Cabos 345,582 y Guadalajara 174,507, siendo así los principales aeropuertos mexicanos con captación de visitantes internacionales.
Le siguen Cozumel, Mazatlán, Monterrey, Zihuatanejo, Huatulco, Silao, Querétaro, Morelia, Mérida, Loreto, Aguascalientes, Manzanillo,
Acapulco, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Hermosillo, Durango y Cabo San Lucas.