El Monte de los Olivos atractivo de turismo religioso
Después de la Ciudad antigua en Jerusalén, esta montaña se considera el segundo lugar más sagrado
por los eventos que ocurrieron ahí, según la tradición cristiana.
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/category/el-mundo/

Uno de los sitios más venerados por cristianos y judíos es Monte de Los Olivos al Este de Jerusalén.
Ahí, se dice que Cristo Jesús fue detenido por las tropas romanas para ser posteriormente crucificado,.
Para los judíos este monte de más de 800 metros de altura, es el escenario más destacado con la venida del Mesías.
Las iglesias y templos que rodean este majestuoso monte como Getsemani, Paternoster y Dominus Flevity son
escenarios mudos del caminar de turistas y creyentes; propicia un ambiente de gran solemnidad.



Es precisamente en este Monte de los Olivos donde los cristianos señalan el lugar donde ascendió Jesús al Cielo.
Aquí es ahora el cementerio de la ciudad, con más de 150 mil tumbas, encontrándose sepultados personajes famosos como Zacarías, que fue profeta en este sitio.
La cresta tiene tres picos y cada uno de ellos una torre.
En una de ellas está la iglesia de la Ascensión, tomada por Saladino en el año de 1187 y convertida en una mezquita hasta la actualidad.
En este lugar es donde se dice que dejó su última huella Jesús antes de subir al cielo.
A las faldas del monte se encuentra un jardín de olivos “Getsemaní”. Ahí se construyeron las iglesias bizantina, moderna y antigua.
Según el libro de Zacarías, profeta enterrado en este monte de Los Olivos, este es el sitio “donde Dios empezará a redimir a los muertos al final de os tiempos”.
Es por eso que este lugar y su misticismo atrae a turistas y creyentes de igual forma.
Los guías suelen poner lo suyo al narrar, según su creencia y su conocimiento histórico.