Francisco Colombres
Por primera vez en 50 años se celebró el «Día Internacional de guías de turistas» con una alianza de profesionales reconocidos y certificados por la secretaría de turismo Federal.
Los guías de turistas en México, desde hace medio siglo (1968) iniciaron la difusión del turismo, cuando se celebraron los juegos olímpicos a pesar de la situación política del momento.
La hoy presidente de la Alianza Nacional de Guías de Turismo A.C. Alejandra Cruz Bárcenas, visiblemente emocionada dijo a macroturismoperiodico.com que: Éste miércoles 21 de febrero y desde 1985 se celebra el Día Internacional del guía de turistas y afirmó que están reconocidos también por la Federación de Asociaciones de Guías Turísticos Internacional por sus siglas en inglés y regidos por SECTUR federal y de la CDMX.
Se decidió en 2018 celebrar y reconocer a sus compañeros de 50, 40 y 30 años de labor quienes se motivaron para hablar con otras personas extranjeras y poder mostrarles las bondades de México.
Hoy la Alianza se encuentra en 10 entidades del país y se espera que sigan creciendo según Cruz Bárcenas; quién a la vez motiva a las nuevas generaciones a que se preparen e integren a ésta profesión que pide la preparatoria terminada, conocimiento de idiomas así como buen nivel cultural e incluso primeros auxilios. «Nos enorgullece ser guías certificados con experiencia y juventud» expresó
Por su parte la representante de SECTUR federal, Dora Castro encargada de la certificación turística y a nombre de Enrique de la Madrid Cordero reconoció el esfuerzo de los guías de turistas mexicanos quienes eran 10000 personas y actualmente tiene un padrón de 7000 de los cuales 6543 están certificadas y se divide el 30% en adultos mayores y el resto son jóvenes que han heredado la noble profesión.
Los Guías de turistas mexicanos acreditados son de excelencia. Son mediadores y artesanos de experiencia recalcó Castro.
México es el 8 lugar en turismo en el mundo por lo que se impulsó una iniciativa en la cámara de diputados, para que los guías de turistas mexicanos tengan derecho de admisión a las zonas turísticas y Centros históricos, anunció.
Las entidades con mayor número de guía de turistas acreditados son Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Chiapas, Estado de México, Puebla y Jalisco.
Alcanzar la acreditación y vigencia significa constancia, profesionalismo y voluntad comprometidos con los turistas reconoció y motivó la certificadora a la Alianza Nacional de Guías de Turismo a continuar con su noble labor.
Para los interesados en contactar con la Alianza de guías de turistas mexicanos
Por medio de sus redes sociales en
Internet son:
Alianza guías Twitter
Facebook
alianzanacionalguiasdeturismo.org